PRINCIPIOS DE CONVERGENCIA DIGITAL

Técnicas
de control de tráfico 
Concretamente
las técnicas de control de tráfico son utilizadas ampliamente en cuanto se
trata de un servicio de calidad (QoS) ya sea en entornos LAN y WAN. Estas técnicas
se utilizan para gestionar y ajustar según la prioridad de tráfico que deseemos
en la red recibir. Basándose en su ancho de banda para de esa manera determinar
el tipo de tráfico a transmitir, con el único de objetivo de dar una experiencia
de usuario fluida y cumplir con los objetivos comerciales. 
Se pueden implementar Policing & Shaping, a continuación se detallaran su funcionamiento:
ü  Policing 
Esta se acciona partir de que el tráfico ha alcanzado la velocidad máxima configurada o establecida. El excedente de tráfico generalmente se cae o se remarca al reducir el campo de prioridad en el encabezado IP. El resultado de la vigilancia del tráfico es una tasa de salida con caída pero nivelando la velocidad de tráfico.
Para visualizar su funcionamiento veamos la imagen.
 
ü  Shaping
      
Cuando el tráfico alcanza un umbral de ancho de banda configurable personalizado, se ponen en cola paquetes adicionales en lugar de descartarse, por lo que el uso del ancho de banda se limita a la cantidad configurada. El modelado puede generar un retraso adicional en el tráfico que llega al destino. Si bien Shaping está estrechamente relacionado con la cola y la memoria de búfer, la vigilancia no considera realizar colas y búfer de memoria. 
Otra
consideración importante sobre la vigilancia del tráfico es que se puede
aplicar tanto en la interfaz de entrada como en la de salida, mientras que los
paquetes que salen de una interfaz solo se pueden poner en cola y, por lo
tanto, el modelado de tráfico se puede aplicar en la interfaz de salida.
Comentarios
Publicar un comentario