TELECOMUNICACIONES I




ORGANISMOS REGULADORES EN EL ÁMBITO INTERNACIONAL

ITU (International Telecommunication Union): coordina el uso del espectro radioeléctrico, promoviendo la cooperación internacional para la asignación de órbitas de satélites, trabajando para mejorar las infraestructuras de comunicación mundiales, estableciendo estándares mundiales para la interconexión de un enorme rango de sistemas de comunicación, y haciendo frente a problemas actuales, como el cambio climático y la seguridad en el ciberespacio. 

 

ISO (International Organization for Standarization): Organismo encargado de promover el desarrollo de normas internacionales de fabricación, comercio y comunicación para todas las ramas industriales a excepción de la eléctrica y la electrónica, teniendo como función principal la de buscar la estandarización de normas de productos y seguridad para las empresas u organizaciones a nivel internacional.

                 

IEEE (Institute of Electrical and Electronic Engineers): es la mayor asociación profesional para el avance de la innovación y la excelencia tecnológica en busca del beneficio de la humanidad. IEEE y sus miembros inspiran una comunidad global que innove hacia un mejor mañana a través de sus publicaciones enormemente citadas, conferencias, estándares tecnológicos, y actividades profesionales y educativas.

 

IETF (Internet Engineering Task Force): es una organización internacional abierta de normalización, que tiene como objetivos el contribuir a la ingeniería de Internet, actuando en diversas áreas, como transporte, encaminamiento, seguridad.

 

ANSI (American National Standards Instituto): Organización sin ánimo de lucro encargada de supervisar el desarrollo de estándares que se aplica en los Estados Unidos de América. Estableciendo normas para una amplia gama de áreas desde construcción, producción, energía, tecnología, lenguajes de programación, especificaciones eléctricas, protocolos de comunicación, entre otras.

 

TIA (Telecommunications Industry Association): formada por representantes de las industrias más importantes del sector de las telecomunicaciones y que ha desarrollado también numerosos estándares a nivel internacional relacionados con el mundo de las redes en colaboración con ANSI y la antigua EIA.

 

 

ORGANISMOS REGULADORES EN EL ÁMBITO NACIONAL

MINTEL: El Ministerio de Telecomunicaciones y de la Sociedad de la Información. La responde a la necesidad de coordinar acciones de apoyo y asesoría para garantizar el acceso igualitario a los servicios que tienen que ver con el área de telecomunicación, para de esta forma asegurar el avance hacia la sociedad de la Información y así el buen vivir de la población ecuatoriana.

SENATEL: Secretaria Nacional de Telecomunicaciones, como ente encargado de la ejecución e implementación de las políticas y regulación de telecomunicaciones emanadas del CONATEL, incluyendo el Plan Nacional de Frecuencias aprobado por el CONATEL (excepto las bandas de radio y televisión de competencia del CONARTEL y las de servicio móvil marítimo administrados por la Armada Nacional).

CONATEL: Consejo Nacional de Telecomunicaciones, como el organismo de control y monitoreo del espectro radioeléctrico, así como de supervisión y control de operadores, y la aprobación del plan nacional de Desarrollo de telecomunicaciones.

 


Comentarios

Entradas más populares de este blog

IMPEDANCIA CARACTERÍSTICA